Regulaciones especiales para las PYMES
Las características de la pequeña y mediana empresa (PYME), obligan a los inversores a que estas se manejen bajo ciertas regulaciones y límites -bien sean ocupacionales o financieros- establecidos previamente por el Estado, que aunque tienen definiciones distintas en cada país, se rigen bajo ciertas normas universales. Estas son catalogadas de esta manera según la inversión, los intereses y los objetivos a largo plazo de la organización.
La pequeña y mediana empresa son predominantes en el comercio, siendo excluidas completamente del mercado industrial, ya que el manejo del capital y la inversión que se necesitan para este las convertiría inmediatamente en una gran empresa. Estás suelen basarse en actividades a fuerza de mano de obra, promoviendo así el empleo, distribuyendo los ingresos de manera eficiente; convirtiéndole en una base fundamental de recursos humanos para las grandes empresas.